Friday, November 30, 2007

Juan Gelmán, Premio Cervantes 2008

Lo reconozco. Hasta ayer mismo no había oído una sola palabra del tal Juan Gelmán. Ni idea. Reconozco mi ignorancia. Cuano leí los candidatos al premio, mis ojos se abrieron y susurré: Mario Benedetti. Uno de mis dioses particulares (los que me conoceis sabeis que tengo mi propia pléyade mitológica: Kubrick, Kundera, Laughton, Stoppard, Nigel Williams, Pérez-Reverte,... y también claro Ronaldinho y Messi!)

Dios, Mario Benedetti. Mi compañero en aquel viaje iniciático con mi padre a los 13 años. Todas aquellas palabras dedicadas. Tantos y tantos poemas: "Táctica y estrategia", "Los formales y el frío" y sobre todo "Asunción de ti", con aquel final que tanto me marcó:
"(...) Puedes querer el alba cuando ames.
Debes venir a reclamarte como eras.
Aunque ya no seas tú,
aunque contigo traigas
dolor y otros milagros.
Aunque seas otro rostro
de tu cielo hacia mí."
Y ahora, a mis 40 años, soy feliz de que mi amigo Mario no haya ganado. Aunque sólo sea porque ahora, con otra perspectiva de la vida, creo haber encontrado un nuevo amigo llamado Juan Gelmán. Leyendo el artículo fabuloso de Juan Cruz (http://www.elpais.com/articulo/cultura/Padre/entonces/elpepucul/20071130elpepicul_4/Tes)
he descubierto atisbos de lo que ha podido ser la vida de este hombre. Y me ha llegado al alma su historia personal, familiar, y de cómo perdió a su hijo, su nuera y su nieta por esos mierdas de salvapatrias que tanto abundan en todos los rincones de este mundo podrido ("¿Qué mundo vais a heredar, hijos míos?", le decía ayer a Natalita, y ella, muchísimo más inteligente que yo a sus 7 años, me respondía: "Papá, son todos unos gamberros". Gamberros. La palabra más dura que he oído de sus labios en toda su vida.).
Amigo Juan, como padre, y como humilde lector desde hoy mismo, te quiero brindar este sencillo homenaje copiando estos versos que tanto me han impactado, tan llenos de pérdida, pero también de amor:
"Así que has vuelto
como si hubiera pasado nada
como si el campo de concentración no
como si hace 23 años
que no escucho tu voz ni te veo
han vuelto el oso verde tú
sobre todo larguísimo y yo
padre de entonces
hemos vuelto a tu hijar incesante
en estos hierros que nunca terminan
¿Ya nunca cesarán?
ya nunca cesarás de cesar
vuelves y vuelves
y te tengo que explicar que estás muerto".
Gracias Juan, y enhorabuena.


Thursday, November 29, 2007

Última clase de cine con mis Fall students

Hola a tod@s,

Hoy toca despedida de clase. Ha sido un inmenso placer y un honor el haber contado con vuestra presencia en nuestra clase de cine español durante estas 10 semanas. La verdad es que me parece increíble que ya haya transcurrido tanto tiempo, 10 semanas ni más ni menos, llenas de tantos sentimientos, tantas risas, alguna lágrima, muchas confusiones -siempre me lío al hablar en inglés, intento hablar tan rápido y decir tantas cosas al mismo tiempo...- y sobre todo, tantas y tantas digresiones... hemos hablado de mucho cine español, pero también de cine japonés, alemán, cine mudo de los años 20, mucho Tarantino, Eastwood, Kubrick, Hitchcock... ¡hasta de cine porno! (Cómo se me va la cabeza...)

Ser profesor es un regalo que te da la vida, y no es tanto por lo poquito que os he podido enseñar como por lo mucho que he aprendido de y con vosotros, tras compartir "El Laberinto del Fauno", "Tesis", "Abre los Ojos", "Los Otros", "Mar Adentro", "Los Amantes del Círculo Polar", "Lucía y el Sexo", "Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios", "Todo sobre mi Madre" y "Hable con ella". Recordad el mensaje de esta última, la importancia de la comunicación. Ojalá siempre haya ese vínculo entre nosotros.

Gracias Jennifer, Kezia, Danielle, Emma, Laura, Anuli, Rosellen, Naomi, Michelle, Alexandra, Dorota, Nadine, Laura, Magaly, Evan, Cullen, Gabriel, Ryan, JC, Jhonatan, Joseph y James. Siempre estareis en mi corazón.

Thursday, November 22, 2007

Gracias Alexandra

Llego después de una de esas conversaciones que hacen que tu día realmente haya valido la pena. Y lo mejor es que ha sido totalmente inesperada, después de ver y analizar en clase "Todo sobre mi madre", con una de las alumnas de este curso. Al ir desgranando temas, primero sobre los comportamientos de Lola, su posible "negatividad" como personaje masculino dentro del cine de Almodóvar (los que conozcais de verdad su cine sabeis de lo que estoy hablando), su redención como personaje "femenino", Manuela como uno de los personajes más valientes que hemos analizado, Lucía en la película de Medem, Ana en "Los Amantes...", ... nos hemos ido dando cuenta de que nuestros puntos de vista eran muy cercanos y de que realmente los dos teníamos -sin habernos dado cuenta conscientemente- muchas ganas e incluso cierta necesidad de hablar el uno con el otro, de comunicarnos visiones, inquietudes y puntos de vista diversos.

7 años después de haber iniciado este trabajo, para mí lo más llamativo que encuentro en él es la posibilidad de conocer gente con la que poder compartir tantos pensamientos sin importar la distancia física entre países, la cultural entre modos de vida ni la de edad entre personas. Esto es, sin ninguna duda, lo más gratificante de todo.

Espero sinceramente Alexandra, que "este sea el inicio de una gran amistad" (¿de qué me sonará a mí esta frase?).

Y para todos los que me leeis, americanos o no, todos de buena voluntad, feliz día de acción de gracias.

Tuesday, November 13, 2007

Ya estoy de vuelta...

Bueno, ha sido un año de profundos cambios, profundos encuentros y desencuentros, profundas expectativas y, por qué no decirlo, profunda pereza... Finalmente, tras meses y meses de ponerme al teclado para otros menesteres -pero nunca para dejar que mi mente fluya públicamente- estoy aquí. Por fin. Como diría la amiga Lucía, "Cada vez estoy más aquí que allí".

Simplemente escribo estas líneas para retomar este cuento lleno de ventajas que hará que te cambie l rumbo, si le dejas, si le das tiempo, y para ir contando y desgranando el día a día de este pobre profesor que cada día que pasa se da cuenta a pasos agigantados de lo poco que sabe... Hablaremos un poquito de todo, del día a día con mis chic@s, a quienes ofrezco esta pequeña isla como refugio para su español, su literatura, su historia, su ... lo que ell@s quieran, y sobre todo, su cine, punto de evasión y de encuentro para todos.

Este post de vuelta se reduce a un ¡Hola! ¡Sigo aquí! de mí para ti. Ahora tengo que marchar a desgranar a mis chic@s un poquito de Cervantes.

Besos para ellas y abrazos para ellos.